Share This Post

Diagnóstico sobre informaciones mediáticas alrededor de las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química

Descargar
Diagnóstico sobre informaciones mediáticas alrededor de las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química

Castells, L. (2023). Diagnóstico sobre informaciones mediáticas alrededor de las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química. Observatorio Noctámbul@s (Fundación Salud y Comunidad).

«El verano del 2022 será recordado, entre otros acontecimientos, por el impacto mediático del fenómeno de los ‘pinchazos’. A comienzos de verano, una oleada de noticias alertaba de un nuevo modus operandi que, desde el inicio, quedaba asociado a la sumisión química y las agresiones sexuales. Aunque a medida que el verano avanzaba y se iban recabando informaciones y evidencias -en ninguno de los casos denunciados se encontró rastro de ninguna sustancia-, y las expertas, tanto del ámbito de drogas como de los movimientos feministas, trataban de generar una contra narrativa, el discurso del terror sexual ya había hecho su efecto. Se trata, además, de un discurso conocido que reaparece cíclicamente a través de sustancias y modus operandi diversos.

Nuestra hipótesis de partida es que se trata de relatos que producen y reproducen terror sexual con el objetivo de controlar y marcar la conducta femenina. En ese sentido, los objetivos del presente informe son:

❖ Analizar las narrativas mediáticas en el ámbito de la violencia sexual.
❖ Diseccionar los mitos que las conformen y su impacto en las narrativas sociales.
❖ Visibilizar todas las situaciones y contextos en los que se dan violencias sexuales y las drogas están presentes.
❖ Indagar en la influencia de las representaciones mediáticas sobre peligro sexual en las prácticas de las mujeres y como se encarnan.»

Share This Post