Noctámbulas

2019: Un año repleto de actividad y de abordajes feministas del consumo de drogas y del ocio nocturno

Queremos compartir con vosotras un resumen de nuestro trabajo durante 2019. Ha sido un currazo y un placer 💜 Desde el Proyecto Malva, para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas, hemos realizado formaciones a profesionales y estudiantes, un encuentro estatal de género y drogas, hemos nutrido biblioteca virtual, presentado campañas de sensibilización, trabajado en red y mucho más. Desde el Observatorio Noctámbul@s hemos acompañado a municipios para la elaboración de protocolos de abordaje de las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno, formado a profesionales y entidades, elaborado materiales, ampliado los servicios de consultoría con especial incidencia en proyectos europeos, sensibilizado a través ...

Ni ‘manadas’ ni monstruos, hijos sanos del patriarcado: la violación grupal de Manresa y la espectacularización de las violencias sexuales

Autora: Joana García GrenznerFecha: 13/12/2019Artículo original en catalán: Mèdia.catPie de foto: Manifestación en Manresa, el pasado 5 de noviembre, en contra de la sentencia por el caso de la violación en grupo ocurrido en la ciudad, que condenó a los acusados por abuso sexual y no por agresión. Foto: Laura Busquets / ACN. Traducción al castellano: Ana Burgos García El conocimiento de un nuevo caso de violación grupal en Manresa este diciembre supone una oportunidad para mejorar la cobertura informativa de las violencias sexuales, respecto al tratamiento del mediático caso del 2016 en la ciudad y de la sentencia hecha pública el mes pasado. Analizamos cómo en aquella ocasión las informaciones siguieron la pauta del relato dominante sobre las violencias sexuales, el cual revictimiza, cues...

El Observatorio Noctámbul@s participa en la conferencia internacional de ocio nocturno Stadt Nach Acht 2019 en Berlín

Roger Ferrer, representante de Noctámbul@s para la Fundación Salud y Comunidad en la red-asociación NEWNET de entidades de reducción de riesgos de toda Europa, participó y presentó una ponencia sobre Puntos Lila en Cataluña en el panel Safer Spaces del viernes 29 de noviembre en la pionera e innovadora conferencia que organiza anualmente NEWNET en colaboración de Clubcommision Berlin, una asociación que hace de nodo entre los clubes de tan nocturna y festiva ciudad. También colaboraron otras entidades como Frei(T)räume-Dance & Space of Urgency de Berlin/Amsterdam, sonar Berlin-Chill Out Potsdam, Zwischenwerk de Berlin, y Sonics Netzwerk de Frankfurt. Después de la también muy exitosa cuarta conferencia en Bruselas del pasado año, donde también Noctámbul@s estuvo presente y presentado p...

25N: Contra las violencias machistas, por un mundo feminista

Desde la línea #DrogasGénero de la Fundación Salud y Comunidad (Observatorio Noctámbul@s, Proyecto Malva y Espai Ariadna) nos manifestamos hoy y todos los días en contra de las violencias machistas en las fiestas, en las calles, en las instituciones, en lo simbólico, etc… Seguimos trabajando y luchando por un mundo feminista 💜

La sentència contra les dones que usen drogues

Des de la línia #DrogasYGénero de la Fundación Salud y Comunidad, els projectes Observatori Noctàmbul@s, Projecte Malva i En Plenes Facultades ens sumem a aquest manifest on denunciem la sentència de Manresa, que reforça i perpètua el càstig i la violència contra les dones que usen drogues. #SentenciaMasclista “Els serveis i entitats sota signants que treballem amb persones que usen drogues, volem manifestar, pel que fa a la sentència del cas anomenat «la manada de Manresa», un seguit d’observacions. Considerem que la categorització de “violència i intimidació” està pensada i redactada des d’una òptica patriarcal, ja que només s’associen a la violència o intimidació les agressions físiques contundents i la presència d’armes blanque...

El Observatorio Noctámbul@s de FSC participa en una jornada en Zaragoza en la que se abordará la desigualdad y la violencia de género

Noticia originalmente publicada en la web de Fundación Salud y Comunidad Nuestra compañera Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), intervendrá el próximo día 30 de octubre en Zaragoza en la jornada “Liderando la Igualdad: aspectos locales contra la desigualdad y la violencia de género”, con la conferencia “El sexismo también sale de fiesta: Violencias sexuales en entornos festivos”. El encuentro está organizado por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). La jornada tiene como objetivo promover el debate y la reflexión sobre cómo se abordan la igualdad y se lucha contra la violencia de género desde el ámbito local, incluyendo otros aspectos vinculados a la desigualdad y a los abusos, así como temas de inter...

El Observatorio Noctámbul@s participará en un congreso en Oporto sobre prevención de violencia sexual en ambientes de ocio nocturno

*Publicación original: web de la Fundación Salud y Comunidad Nuestras compañeras Ivet Oriols y Roger Ferrer, del Observatorio Noctámbul@s, intervendrán en los próximos días en un congreso en esta ciudad portuguesa, en el que se expondrán las iniciativas internacionales más destacadas de prevención del sexismo y violencia sexual en ambientes de ocio nocturno, como es el caso de este proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Nuestra entidad, a través de su Observatorio Noctámbul@s, colabora con el proyecto «Sexism Free Night – Prevención de violencia sexual y promoción de una noche no sexista» de la Facultad de Educación y Psicología de Oporto, junto a la asociación Kosmicare y al Ayuntamiento de Oporto. Se trata de un proyecto de investigación-acción que tiene como objetivo contribu...

FSC presenta diferentes proyectos en la I Feria de la Prevención de la Diputación de Huelva

*Noticia origialmente publicada en la web de la Fundación Salud y Comunidad El pasado 3 de mayo, nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) Ivet Oriols (Observatorio Noctámbul@s) y Silvia Gómez (Proyecto “En Plenas Facultades”), participaron en la I Feria de la Prevención en Isla Cristina (Huelva), organizada por la Unidad de Prevención Social de la Diputación de Huelva, en la que se dieron a conocer a los municipios onubenses los recursos preventivos que ofrecen los organismos públicos, las entidades sociales y la propia Diputación. El evento, organizado bajo el lema «Hacer más fáciles las opciones más sanas», pretendía igualmente, ofrecer a la población joven y adolescente alternativas de ocio saludable alejadas del consumo de drogas, así como dar a conocer y ampliar el ...

Participamos en la jornada “Las violencias hacia las mujeres” en Oviedo

*Noticia originalmente publicada en la web de la Fundación Salud y Comunidad  El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) estará presente el próximo día 28 de marzo en la jornada “Las violencias hacia las mujeres”, a celebrar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. Se trata de un encuentro, dirigido preferentemente a profesionales, pero abierto también a la sociedad en su conjunto, en el que se hablará sobre las causas y consecuencias de los distintos tipos de violencia hacia las mujeres, con el objetivo general de que la sociedad tenga una mayor capacidad de respuesta.  La iniciativa de organizar esta jornada, en la que participarán destacadas expertas en el ámbito, como es el caso de nuestra compañera Ivet Oriols, técnica del Observatorio Noctámbul@s,...

El Observatorio Noctámbul@s de FSC elabora 9 protocolos de actuación frente a las violencias sexuales en espacios festivos

[*Noticia original en la web de la FSC] Cada vez son más las administraciones públicas, y sobre todo las corporaciones locales, que perciben la gravedad de las violencias sexuales en espacios festivos públicos y, en consecuencia, ha aumentado el interés por desarrollar en las políticas públicas protocolos de actuación durante las fiestas populares municipales. Desde el Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), y a través de las demandas que iban surgiendo en las formaciones realizadas, asesoramientos o participación en jornadas, surgió hace dos años la posibilidad de poder diseñar y dinamizar proyectos a medio plazo de elaboración de protocolos municipales desde una visión participativa y cualitativa, y empezamos a trabajar en ello. Haciendo la vista atrás, en el ma...

Presentacions i vídeos – Jornada 5è Informe Noctàmbul@s: “Violències sexuals en entorns festius: estratègies d’actuació”

El passat dia 8 de febrer, de 9h a 14.30h, a La Sala de l’Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona, va tenir lloc la Jornada de presentació del 5è Informe Noctàmbul@s: “Violències sexuals en entorns festius: estratègies d’actuació” (aquí la convocatòria i programa i aquí la nota de premsa). Us deixem tots els vídeos de la jornada i les presentacions que van utilitzar les ponents per a les seves intervencions: Benvinguda: VEURE VÍDEO Marta Álvarez Freijo. Directora de l’Àrea de Addiccions, Gènere i Família. Fundació Salut i Comunitat Sílvia Casola Salvatella. Assessora tècnica d’Igualtat i Ciutadania. Diputació de Barcelona Joan Colom i Farran. Sub-director general de Drogodependències. Agència de Salut Pública de Catalunya Conferència inaugural: La violència sexual ...

Un 97% de las mujeres encuestadas ha sufrido algún tipo de violencia sexual en contextos de ocio nocturno

Las violencias más frecuentes son los comentarios sexuales incómodos (97%) y las insistencias ante negativas (86%). Una de cada cinco mujeres que responden ha sufrido violaciones (agresiones sexuales con penetración) con o sin uso de la fuerza física. Las mujeres víctimas de una agresión sexual acudirían preferentemente a sus amistades, y en segundo a lugar a su familia, puntos “lila”, entidades especializadas y colectivos feministas. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado hoy el informe de resultados 2017/2018 de su Observatorio Noctámbul@s, en el marco de la jornada “Violencias sexuales en entornos festivos”, celebrada en el Espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona. El proyecto, iniciado por FSC en el año 2013, está financiado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministeri...