Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad reivindicamos la lucha feminista. Desde la línea Drogas&Género y otros proyectos afines que integran el Departamento (Proyecto Malva, En Plenas Facultades, Observatorio Noctámbul@s, Lasdrogas.info y otras iniciativas de investigación y prevención) llevamos décadas trabajando para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas y adicciones y hoy, 25 de noviembre, es un día importante. Es un día importante porque en el Estado español en lo que va de año 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 8 por otros hombres de su entorno familiar, 5 por un agresor sin relación de pareja o familiar (3 de ...
Fuente: UNAD, 29/08/23 UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha adherido al comunicado ‘Se acabó’ lanzado desde ONU Mujeres España para condenar las violencias sexuales hacia las mujeres. De esta manera, la entidad denuncia el comportamiento del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tras la consecución del Copa Mundial Femenina de la FIFA por parte de la selección española. La red, que sostiene la perspectiva de género como un eje transversal de su actividad y que trabaja específicamente con víctimas de violencia de género en muchos de los programas ejecutados por sus más de 200 entidades, rechaza cualquier tipo de acción que atente contra la integridad física, psicológica o sexual de las mujeres en el ámbito público o privado. En este caso, y como expresa ...
Fuente: Web Red Género, Drogas y Adicciones El pasado 27 de junio de 10-13:30h (hora peninsular) celebramos la «VI Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: Claves y retos de la investigación feminista en el ámbito de drogas», con un pico máximo de 81 personas conectadas simultáneamente al canal de Youtube de la Red. Aquí podréis encontrar el vídeo íntegro de la Jornada: A modo de recordatorio, aquellas personas que os inscribisteis y rellenasteis el formulario de asistencia y evaluación, recibiréis en los próximos días los certificados de asistencia. Desde el equipo organizador de la Jornada, queremos dar las gracias a todas las personas asistentes y participantes en los diferentes espacios de intercambio por todo el compromiso y acogida mostrados, tanto en la previa a la Jornada com...
Monográfico “Drogas” desde perspectivas feministas, editado por Pikara Magazine, en el que participa como fuente en 2 artículos nuestra compañera Ana Burgos del Proyecto Malva y el Observatorio Noctámbulas. CÓMPRALO AQUÍ “El libro Mujeres chamán, damas iniciáticas, de 1982 y editado en el Estado español en 1999, explica que la mujer chamana “comunica las revelaciones de drogas, visiones y poderes curativos” y la dama iniciática “es la buscadora de placer y olvido, la adicta y la abusona”. Este monográfico también es una búsqueda, inconclusa, sobre el consumo de drogas y el amplio espectro de sensaciones asociadas: desde la diversión y la evasión como disfrute, hasta la adicción y todos los problemas que conlleva, pasando por el control de los dolores. Te invitamos a leer,...
¡Reserva fecha! Este 27 de junio, de 10 a 13.30 horas (hora peninsular) te invitamos a la “VI Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: Claves y retos de la investigación feminista en el ámbito de drogas”. Esta Jornada de la Red está pensada para aquellas entidades que formáis parte de ella y para las que no. También para profesionales o particulares que quieran acercarse a la perspectiva de género y a la epistemología feminista. El evento es online y gratuito y está financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas, aunque es necesaria inscripción previa: INSCRÍBETE AQUÍ. El cartel y programa los encontrarás aquí y también en nuestra cuenta de Twitter. – – – – – – – – – – – – – – – –...
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad reivindicamos la lucha feminista. Desde la línea Drogas&Género y otros proyectos afines que integran el Departamento (Proyecto Malva, En Plenas Facultades, Observatorio Noctámbul@s, Lasdrogas.info y otras iniciativas de investigación y prevención) llevamos décadas trabajando para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas y adicciones y hoy, 25 de noviembre, es un día importante. Es un día importante porque las mujeres con las que trabajamos, mujeres usuarias de drogas, tanto de manera problemática como no, sufren y sobreviven a múltiples violencias: el mayor estigma y la sanción de género por desviarse de...
Fundación Salud y Comunidad acaba de lanzar un informe resultado de la investigación que ha coordinado en el marco del proyecto europeo INTERLEAVE financiado por la Comisión Europea (Programa JUST DRUGS), acerca de las violencias de género y machistas que atraviesan a las mujeres que usan drogas. Además de España, en el estudio han participado organizaciones de 5 países más de la UE: Comunità di Venezia Società Cooperativa Sociale (Italia, organización líder), Therapiesalon in Wald (Austria), Therapieverbund Ludwigsmühle Gemeinnutzige Gesellschaft MBH (Alemania), IREFREA- Instituto Europeu para o Estudo dos Factores de Risco em Crianças e Adolescentes (Portugal), Humanitarna Organizacija Zajednica Susret (Croatia). También han colaborado la red europea ENSA (por sus siglas en inglés, Red E...
Fuente: Web Red Género, Drogas y AdiccionesEl pasado 29 de abril de 10-13:30h (hora peninsular) celebramos la «V Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: Dificultades, retos y oportunidades en la transversalización de la perspectiva de género», con un pico máximo de 128 personas conectadas simultáneamente al canal de Youtube de la Red . Aquí podréis encontrar el vídeo íntegro de la Jornada. A modo de recordatorio, aquellas personas que os inscribisteis y rellenasteis el formulario de asistencia y evaluación, recibiréis en un plazo aproximado de un mes, los certificados de asistencia. Desde el equipo organizador de la Jornada, queremos dar las gracias a todas las personas asistentes y participantes en los diferentes espacios de intercambio por todo el compromiso y acogida mostrados, t...
Este 29 de abril, de 10 a 13 horas os invitamos a la «V Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: Dificultades, retos y oportunidades en la transversalización de la perspectiva de género», de la Red estatal de entidades de la que formamos parte como Fundación Salud y Comunidad. A diferencia del año pasado, esta Jornada de la Red está pensada para aquellas entidades que formáis parte de ella y para las que no. También para profesionales o particulares que quieran acercarse a la perspectiva de género y a su transversalización. El evento es online y gratuito y está financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas, aunque es necesaria inscripción previa en ESTE ENLACE. Puedes descargar aquí cartel y programa, el cual también detallamos a continuación o consultarlo en la web o en la cuenta de...
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad reivindicamos la lucha feminista. Desde la línea Drogas&Género y otros proyectos afines que integran el Departamento (Proyecto Malva, En Plenas Facultades, Observatorio Noctámbul@s, Lasdrogas.info y otras iniciativas de investigación y prevención) llevamos décadas trabajando para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas y adicciones y hoy, 8 de marzo, es un día importante. El 8 de marzo es un día de reivindicación, protesta y activismo porque la palabra y la vida de las mujeres aún tiene menos valor que la de los hombres; porque, en nuestro ámbito de trabajo, siguen siendo más invisibilizadas, más estigmatizadas, más sancionadas por el hecho de s...
Hoy, 25 de noviembre, nos complace presentaros la publicación de RIOD – Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y Adicciones “Perspectiva de Género en el Ámbito de las Drogas y las Adicciones. Recursos y Experiencias para Promocionar y Consolidar su Aplicación Integral” en la que figuran como buenas prácticas los tres proyectos de la línea “Drogas y Género” de la Fundación Salud y comunidad: El Proyecto Malva, el Observatorio Noctámbul@s y el Espai Ariadna. Para ello, participamos en la convocatoria “En clave de género: Experiencias exitosas de abordaje del uso de drogas” y estas tres experiencias, junto a otras, fueron seleccionadas. Podéis ver los vídeos de las dos sesiones de presentación de proyectos los días 23 y 30 de junio de 2021 en esta entra...
Los tres proyectos que componen la línea Drogas&Género de la Fundación Salud y Comunidad han participado en las sesiones de presentación de buenas prácticas de la iniciativa “En clave de género: Experiencias exitosas de abordaje del uso de drogas”. Se trata de una convocatoria impulsada por la RIOD, la Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y Adicciones, que busca experiencias exitosas en el abordaje de los consumos problemáticos de drogas con perspectiva de género, en el marco de la publicación sobre género y drogas que se realizará a finales de 2021. En concreto, los Proyectos Malva, Observatorio Noctámbul@s y Espai Ariadna participamos en la segunda sesión, el Ágora que tuvo lugar el 30 de junio. A continuación, puedes ver los vídeos de las dos sesiones: