Noctámbulas

Declaración Institucional de UNAD ante la crisis de la COVID-19

*Texto publicado originalmente en la web de la UNAD. El texto ha sido presentado en la Asamblea anual de UNAD, red en la que participamos como Fundación Salud y Comunidad, y cuenta con el respaldo y las aportaciones de las entidades de la Red de Atención a las Adicciones. Desde la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, queremos poner en valor nuestro modelo de atención integral y comunitario próximo a las personas y sus realidades cambiantes, un modelo que defiende la igualdad y los derechos de las personas. Es imprescindible no solo mantener nuestro modelo, sino también contar con una red de atención potente y estable para llevarlo a cabo, una red que tendrá que fortalecerse y ampliarse. Hemos podido cubrir la emergencia en la crisis de la COVID-19 porque tenemos una red de atención detr...

Sexism Free Night: for an egalitarian night-time

Participamos en el proyecto “Sexism Free Night”, Noches libre de sexismo – proyecto para aumentar conciencia y desarrollar capacidades dirigidas a entornos de ocio nocturno más seguros e igualitarios. Se trata de un un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea (Programa de Igualdad de Derechos y Ciudadanía) que está coordinado por la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Católica Portuguesa, y con un equipo formado por las entidades Fundación Salud y Comunidad a través del Observatorio Noctámbul@s (Estado español), Club Comission Berlín (Alemania), Kaņepes Kultūras centrs (Letonia), Re Generacija (Serbia) y en colaboración con Newnet (red europea) y Kosmicare (Portugal). Puedes acceder a información sobre el proyecto en: Página de facebook: https:...

Guía 7 PASOS PARA CONSTRUIR UN PLAN DE ABORDAJE DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES EN ESPACIOS FESTIVOS

📘 Publicamos esta guía de apoyo técnico para elaborar Protocolos y Planes frente a las violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de drogas dirigida a técnicas/os municipales, profesionales, entidades especializadas y movimiento feminista.   👩‍💻 La guía ha sido elaborada por el proyecto Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad, maquetada por Inés Jiménez y financiada por el Plan Nacional sobre Drogas.   ✅ Los objetivos estratégicos de esta guía están orientados a: La reducción de las violencias sexuales: transformación de ambientes, creencias, comportamientos y actitudes machistas en pro de una sociedad más justa, libre y equitativa. La promoción de la perspectiva de género o feminista: aproximación sistémica y transversal que abog...

DÍA DEL LIBRO: ¡Las Malva y las Noctámbul@s recomendamos!

PROYECTO MALVA 📚 Hoy es el #DíaDelLibro y desde el Proyecto Malva os queremos recomendar algunos libros sobre #DrogasYGénero, que podéis encontrar referenciados o disponibles para descarga en nuestra biblioteca virtual. ✅ “Hombres, Mujeres y Drogodependencias. Explicación social de las diferencias de género en el consumo problemático de drogas“, de la Fundación Atenea: AQUÍ ✅ “Distintas miradas y actitudes, distintos riesgos. Ellas y ellos frente a los consumos de drogas“, de Fad Juventud: AQUÍ ✅ “Extrañándonos de lo “normal”: reflexiones feministas para la intervención con mujeres drogodependientes“, de Patricia Martínez Redondo: AQUÍ ✅ “Mujeres y drogas. Manual para la prevención de recaídas con perspectiva de ...

Encuesta Noctámbul@s – Catalunya

👉 ENQUESTA NOCTÀMBUL@S A CATALUNYA 👈   📢 Des de l’Observatori Noctàmbul@s llancem aquest qüestionari per entendre com s’articulen les dinàmiques d’oci nocturn de persones joves i adultes a Catalunya i la seva relació amb les violències sexuals en aquests espais.   👁️‍🗨️ Si tens mínim 16 anys, resideixes a Catalunya i vols aportar informació sobre les teves experiències i vivències relacionades amb les situacions d’assetjament, abús o agressions sexuals quan surts de festa, emplena el nostre qüestionari!   📅 Tens fins al 31 de maig de 2020 per fer-ho.   ⏳ El temps de resposta del qüestionari és de 20/25 minuts aproximadament.   😶 És totalment anònim i confidencial.   📊 ACCEDEI...

Trayectoria, principios y momento actual de los protocolos de actuación comunitarios ante las violencias sexuales en espacios de ocio

*Noticia original en la web de la Fundación Salud y Comunidad El proyecto Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) lleva realizando desde hace años protocolos comunitarios para el abordaje de las violencias sexuales en entornos festivos a través de su consultoría especializada. Este servicio ofrece apoyo a diferentes administraciones públicas para el desarrollo de políticas orientadas al diseño de recursos técnicos y proyectos específicos de prevención y abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos, así como para la realización de proyectos de promoción de la equidad de género. Los protocolos de abordaje de las violencias sexuales en los espacios festivos constituyen el grueso de proyectos que actualmente está desarrollando la consultoría, con un equipo interdiscipli...

Análisis de la crisis del coronavirus con perspectiva de género

Aplicar un enfoque de género a los problemas sociales y, en concreto, a los relacionados con la salud, resulta fundamental y es una prioridad para nuestros proyectos. Además, la crisis que está generando el coronavirus no es únicamente sanitaria sino también de carácter social, económico o político. ¿Qué pasa con la crisis de cuidados? ¿Cómo está afectando a las mujeres, principales cuidadoras en el espacio doméstico y trabajadoras en sectores enfocados a la atención de personas? ¿Qué pasa con las mujeres en situación de violencia machista confinadas con sus agresores? Si quieres leer noticias, análisis y más con perspectiva de género, consulta las cuentas de twitter @Malva_FSYC y @ObsNoctambulas y la página de facebook del Observatorio Noctámbulas. O sigue HT #CoronavirusConPerspectivadeG...

Desde el confinamiento – Departamento de Prevención de la FSC

Avui ens hem reunit virtualment l’equip de prevenció de la Fundación Salud y Comunidad: Observatorio Noctámbul@s, Proyecto Malva, En Plenas Facultades, lasdrogas.info i tallers de PIADs de Bcn. Confinades, però seguim treballant en la prevenció als àmbits de gènere i drogues, prevenció de qualitat i amb perspectiva feminista. Ànims i una forta abraçada a totes! 💜

CANCELADA Jornada Noctámbul@s: “Espacios festivos con perspectiva de género…” – 20 marzo, Madrid

Lamentamos comunicaros que nos vemos obligadas a suspender la jornada “Espacios festivos con perspectiva de género: violencias y resistencias” programada para el 20 de marzo en Madrid, siguiendo las recomendaciones de actuación relativas al Covid-19 así como las instrucciones de actividades comunitarias y equipamientos públicos de la ciudad de Madrid. Estamos muy apenadas porque nos hacía mucha ilusión la jornada y habíamos invertido muchos recursos materiales, humanos, de energía y cariño en ella, pero esperamos poder realizarla de nuevo en un futuro próximo. Tan pronto sepamos algo, os lo haremos saber. Mientras, seguiremos trabajando para la erradicación de las violencias sexuales en los contextos de ocio y de consumo de sustancias y luchando por vidas libres de violencias e...

Jóvenes Agentes de Prevención de Violencias Machistas: nueva iniciativa del Observatorio Noctámbul@s de FSC

*Noticia original en la web de la Fundación Salud y Comunidad El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha puesto en marcha una formación dirigida a favorecer el empoderamiento de los y las jóvenes para que sean agentes de cambio en su localidad y, a partir de un marco teórico con perspectiva de género, puedan desarrollar actividades de prevención de violencias machistas entre iguales en sus municipios. El proyecto se está desarrollando actualmente en Cataluña.  Concretamente, este proyecto se ha iniciado en las poblaciones de Viladecans y Vilanova i la Geltrú, en la provincia de Barcelona, y Juneda, en la provincia de Lérida, con la mirada puesta en ir ampliándolo a otras poblaciones. Las personas destinatarias de la formación son jóvenes de entre 16 y 25 años qu...

Jornada Noctámbul@s: “Espacios festivos con perspectiva de género: violencias y resistencias” – 20 marzo, Madrid

[Actualización: Lamentamos comunicaros que nos vemos obligadas a suspender la jornada “Espacios festivos con perspectiva de género: violencias y resistencias” programada para el 20 de marzo en Madrid, siguiendo las recomendaciones de actuación relativas al Covid-19 así como las instrucciones de actividades comunitarias y equipamientos públicos de la ciudad de Madrid. Estamos muy apenadas porque nos hacía mucha ilusión la jornada y habíamos invertido muchos recursos materiales, humanos, de energía y cariño en ella, pero esperamos poder realizarla de nuevo en un futuro próximo. Tan pronto sepamos algo, os lo haremos saber. Mientras, seguiremos trabajando para la erradicación de las violencias sexuales en los contextos de ocio y de consumo de sustancias y luchando por vidas libres...

Materiales y recursos para trabajar violencias sexuales

Hemos hecho unos hilos de twitter donde podréis tener localizada una selección de materiales con perspectiva de género para pensar, prevenir y actuar frente a las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno. Estos hilos estarán en construcción permanente: serán ampliados a medida que identifiquemos recursos de calidad. ACCEDE AL HILO DE HILOS