Noctámbulas

Grup de discussió sobre violències sexuals en l’àmbit musical a Catalunya

Et convidem a participar en un grup de discussió al voltant de les violències sexuals al mon de la música (realitat, eines d’abordatge, prevenció…) en el marc d’una recerca que estem realitzant des de l’Observatori Noctàmbul@s (FSC). Un cop rebem la teva resposta, ens posarem en contacte amb tu per confirmar-te si has estat o no admès/a/i i donar-te l’adreça del lloc on farem el grup. 📅 DATES: Si ets dona o persona no binària: 9 de novembre de 2023 // Si ets home: 14 de novembre de 2023 🕑 HORARI: 18h a 19h 📍 LLOC: La Sagrera (Barcelona) 💸 REMUNERACIÓ: 30 euros 📝 INSCRIPCIÓ: Grup de dones i NB // Grup d’homes —————————————- Te invitamos a ...

Recerca sobre percepció de violències masclistes, LGBTIfòbia i eines d’abordatge al sector cultural de Catalunya

El Departament d’Igualtat i Feminismes, amb l’acompanyament de la Consultoria Noctàmbul@s, estem duent a terme una recerca per recollir informació sobre vivències de violències masclistes i LGBTIfòbia, així com opinions sobre estratègies i eines per abordar-les des del sector cultural. Una de les parts d’aquesta recerca és un qüestionari per a persones que participin laboral o voluntàriament al sector cultural. Si hi participes, et convidem a emplenar-lo [en dos versions, segons el rol que desenvolupis]: QÜESTIONARI PER PERSONES AMB RELACIÓ LABORAL AL SECTOR CULTURAL:  QÜESTIONARI PER PERSONES QUE PARTICIPEN VOLUNTÀRIAMENT AL SECTOR CULTURAL: *Tingues en compte que:  Es totalment anònim i confidencial. Pots emplenar els dos qüestionaris si desenvolupes els rols proposats....

Vídeos i presentacions IX Jornada Noctàmbul@s: “Violències sexuals facilitades per drogues en espais d’oci: més enllà de la ‘submissió química’”

La IX Jornada Noctàmbul@s, “Violències sexuals facilitades per drogues en espais d’oci: més enllà de la ‘submissió química’” va tenir lloc el 14 d’abril de 2023 de 9.30h a 14.30h a l’Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona (enllaç amb la convocatòria amb tota la informació de la Jornada). Us deixem els enllaços als vídeos de la jornada i les presentacions que van utilitzar les ponents per a les seves intervencions. També pots llegir el nostre fil de twitter de la #JornadaNoctámbulas o la crònica de la Jornada: ▶️ VÍDEO 1: Inauguració + Taula rodona 1   Presentació i benvinguda:  Ana Burgos García. Coordinadora de l’Observatori Noctàmbul@s. Fundació Salut i Comunitat Marta Álvarez Freijo. Directora de l’Àrea d’Addicions, Gènere i Família. Fundació Salu...

UNAD se suma a ONU Mujeres en su defensa de la tolerancia cero ante el abuso y el acoso sexual

Fuente: UNAD, 29/08/23 UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha adherido al comunicado ‘Se acabó’ lanzado desde ONU Mujeres España para condenar las violencias sexuales hacia las mujeres. De esta manera, la entidad denuncia el comportamiento del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tras la consecución del Copa Mundial Femenina de la FIFA por parte de la selección española. La red, que sostiene la perspectiva de género como un eje transversal de su actividad y que trabaja específicamente con víctimas de violencia de género en muchos de los programas ejecutados por sus más de 200 entidades, rechaza cualquier tipo de acción que atente contra la integridad física, psicológica o sexual de las mujeres en el ámbito público o privado. En este caso, y como expresa ...

Análisis del #SeAcabó y el caso Rubiales: contra la violencia sexual y las reacciones misóginas

Reproducimos aquí el hilo de twitter que hemos publicado hoy analizando los errores patriarcales en los que, una vez más, se ha incurrido al abordar y reaccionar a la denuncia de violencia sexual en el mundo del fútbol femenino. También, valorando la potente respuesta feminista de arrope a Jenni Hermoso y de cuestionamiento de toda la estructura jerárquica de género en este y otros ámbitos: “Volvemos hoy de vacaciones. No nos hemos mantenido ajenas al potente #SeAcabó, el #MeToo del futfem frente a la violencia sexual sistemática que se da en el ámbito deportivo, que ha abierto la puerta a la denuncia en otros sectores y que está removiendo cimientos y estructuras:  Hemos asistido al CUESTIONAMIENTO, la CULPABILIZACIÓN y la REVICTIMIZACIÓN de Jennifer Hermoso y sus compañeras: tanto ...

Miniguía para informar sobre violencias sexuales con presencia de drogas (CAST y CAT)

[En català més avall] ¡Os presentamos la nueva campaña del Observatorio Noctámbul@s de este año 2023! Se trata de una “Miniguía para informar sobre violencias sexuales con presencia de drogas” [Todo lo que deberías saber sobre agresiones sexuales, uso de sustancias y sumisión química y nunca te atreviste a preguntar (o quizás sí 😉)]. En esta guía, basada en el reciente “Diagnóstico sobre informaciones mediáticas en torno a las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química“, se proponen nuevas conceptualizaciones de lo que hasta ahora se conoce como “violencias sexuales bajo sumisión química”, se evidencian mitos detectados en numerosas narrativas mediáticas y se contrastan con las realidades de esta violencia y, por último, se ofrec...

Diagnóstico sobre informaciones mediáticas en torno a las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química (CAST y CAT)

[En català més avall] Os presentamos una nueva investigacón del Observatorio Noctámbul@s: “Diagnóstico sobre informaciones mediáticas en torno a las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química“. 📖 A través de revisión sistemática de hemeroteca, de entrevistas en profundidad a expertas, así como de grupos focales a personas usuarias del ocio nocturno, se realiza un análisis sistemático de las narrativas de medios de comunicación en torno a las violencias de género y sexuales, el uso de drogas o el modus operandi denominado ‘sumisión química’. Así mismo, se indaga en las lógicas que atraviesan el tipo de información que se transmite y en el impacto que estas pueden tener en la prevención de la violencia sexual, la sensibilización social o la libertad de las mujeres. &...

Buenas prácticas en abordaje mediático de violencias sexuales con presencia de drogas y pinchazos

PRENSA “Qué sabemos y qué no sobre los pinchazos a mujeres en discotecas que investiga la policía” (eldiario.es): https://www.eldiario.es/catalunya/no-pinchazos-mujeres-discotecas-investiga-policia_1_9203769.html “El relato del terror tras los pinchazos en discotecas que busca “disciplinar” a las mujeres” (eldiario.es) https://www.eldiario.es/sociedad/relato-terror-pinchazos-discotecas-busca-disciplinar-mujeres_1_9220335.html “Nerea Barjola: “El fenómeno de los pinchazos nos permite pensar que hay un movimiento de hombres organizados”” (El Salto): https://www.elsaltodiario.com/violencia-machista/nerea-barjola-fenomeno-pinchazos-permite-pensar-hay-movimiento-hombres-organizados “Los pinchazos se alejan de la noche, pero el terror sexual se perpetúa” (La Vanguardia) https://www.lavanguardia....

Ya disponibles los materiales de la VI Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones

Fuente: Web Red Género, Drogas y Adicciones El pasado 27 de junio de 10-13:30h (hora peninsular) celebramos la «VI Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: Claves y retos de la investigación feminista en el ámbito de drogas», con un pico máximo de 81 personas conectadas simultáneamente al canal de Youtube de la Red. Aquí podréis encontrar el vídeo íntegro de la Jornada: A modo de recordatorio, aquellas personas que os inscribisteis y rellenasteis el formulario de asistencia y evaluación, recibiréis en los próximos días los certificados de asistencia. Desde el equipo organizador de la Jornada, queremos dar las gracias a todas las personas asistentes y participantes en los diferentes espacios de intercambio por todo el compromiso y acogida mostrados, tanto en la previa a la Jornada com...

Monográfico “Drogas” de Pikara Magazine

Monográfico “Drogas” desde perspectivas feministas, editado por Pikara Magazine, en el que participa como fuente en 2 artículos nuestra compañera Ana Burgos del Proyecto Malva y el Observatorio Noctámbulas. CÓMPRALO AQUÍ “El libro Mujeres chamán, damas iniciáticas, de 1982 y editado en el Estado español en 1999, explica que la mujer chamana “comunica las revelaciones de drogas, visiones y poderes curativos” y la dama iniciática “es la buscadora de placer y olvido, la adicta y la abusona”. Este monográfico también es una búsqueda, inconclusa, sobre el consumo de drogas y el amplio espectro de sensaciones asociadas: desde la diversión y la evasión como disfrute, hasta la adicción y todos los problemas que conlleva, pasando por el control de los dolores. Te invitamos a leer,...

VI Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones – 27 de junio [10h – 13.30h / hora peninsular]

¡Reserva fecha! Este 27 de junio, de 10 a 13.30 horas (hora peninsular) te invitamos a la “VI Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: Claves y retos de la investigación feminista en el ámbito de drogas”. Esta Jornada de la Red está pensada para aquellas entidades que formáis parte de ella y para las que no. También para profesionales o particulares que quieran acercarse a la perspectiva de género y a la epistemología feminista. El evento es online y gratuito y está financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas, aunque es necesaria inscripción previa: INSCRÍBETE AQUÍ. El cartel y programa los encontrarás aquí y también en nuestra cuenta de Twitter. – – – – – – – – – – – – – – – –...

Violències sexuals facilitades per drogues: de la cultura de la por a la llibertat sexual – Crònica de la IX Jornada Noctàmbul@s

La IX Jornada de l’Observatori Noctàmbul@s de Fundació Salut i Comunitat va tenir lloc el dia 14 d’abril de 2023 a la sala La Cuina de l’Espai Francesca Bonnemaison de la Diputació de Barcelona. La Jornada, finançada per la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad i pel Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya, va omplir la sala La Cuina, amb un total de 131 places, va comptar amb la presència de professionals de molt diversos àmbits, totes elles referents en la matèria i, pel que ens diuen les avaluacions preliminars, van transmetre coneixements molts útils i novedosos i van generar molta satisfacció en les persones assistens.  L’Observatori Noctàmbul@s celebra enguany una dècada d’existència, un...