Noctámbulas

Guia de transversalización de género: “Claves para un protocolo feminista” (CAST y CAT)

[En català més avall] ¡Os presentamos la nueva campaña del Observatorio Noctámbul@s de este año 2024! Se trata de la guía breve: “Claves para un protocolo feminista. ¿Cómo transversalizar la perspectiva de género en los protocolos municipales de abordaje de violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de sustancias?” ¿Qué supone transversalizar la perspectiva de género en la elaboración de protocolos? Se trata de la incorporación y puesta en valor de las diferentes implicaciones que tiene para mujeres, hombres y otras subjetividades el desarrollo de cualquier política pública, así como la implementación de acciones específicas en todas las áreas, niveles y ámbitos orientadas a la equidad de género. No estaremos transversalizando la perspectiva de género si: Tratamos pr...

Ya disponibles los materiales de la VII Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: vídeo y presentaciones

El pasado 17 de mayo de 10.30 a 13:45h (hora peninsular) celebramos la «VII Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: ¿Por qué las políticas de drogas son una cuestión feminista?», en cuyo grupo motor y organización participamos, con un pico máximo de 91 personas conectadas simultáneamente al canal de Youtube de la Red. Aquí podréis encontrar el vídeo íntegro de la Jornada:  También podéis leer el hilo de twitter que hicimos en directo durante la jornada, recopilando algunas de las ideas principales que se expusieron. A modo de recordatorio, aquellas personas que os inscribisteis y rellenasteis el formulario de asistencia y evaluación, recibiréis en los próximos días los certificados de asistencia. Desde el equipo organizador de la Jornada, queremos dar las gracias a todas las person...

Recursos técnicos y buenas prácticas de transversalización de la perspectiva de género en políticas públicas y protocolos

Estudios y guías sobre abordaje de violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de sustancias: Informes anuales del Observatorio Noctámbul@s (2013-2018) | Fundación Salud y Comunidad Guía “7 pasos para construir un plan de abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos” (2020) | Observatorio Noctámbul@s (FSC) Guia d’actuació davant les violències sexuals per a locals i altres espais d’oci nocturn en el context del consum d’alcohol i altres drogues (2021) | Observatorio Noctámbul@s (FSC) y Subdirecció General d’Addiccions, VIH, Infeccions de Transmissió Sexual i Hepatitis Víriques (Generalitat de Catalunya) -en catalán- Llibre blanc de la prevenció de les violències masclistes (2023) | Departament d’Igualtat i Feminismes (Generalitat de Catalunya) -en catalán- Guía ...

Vídeos i presentacions X Jornada Noctàmbul@s: “Protocols d’abordatge de violències sexuals, drogues i festa: què n’hem après?”

La X Jornada Noctàmbul@s, “Protocols d’abordatge de violències sexuals, drogues i festa: què n’hem après?”, va tenir lloc el 5 d’abril de 2024 de 9.00h a 14.30h a l’Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona (enllaç amb la convocatòria amb tota la informació de la Jornada). Us deixem els enllaços als vídeos de la jornada i les presentacions que van utilitzar les ponents per a les seves intervencions. També pots llegir el nostre fil de twitter de la #JornadaNoctámbulas: ▶️ VÍDEO 1: Inauguració + Xerrada   Presentació i benvinguda:  Marta Álvarez Freijo. Directora de l’Àrea d’Addiccions, Gènere i Família. Fundació Salut i Comunitat. Laia Rosich Solé. Directora General per a l’erradicació de les violències masclistes. Departament d’Igualtat i Generalitat de Catalunya. Joan R. Vill...

Violencia sexual, fiesta y drogas: por qué no hablamos de “sumisión química”

Publicación original: Pikara Magazine, 03/04/2024 Autoras: Ana Burgos García y Laura Castells Ricart Vino una tarde a su casa. En esa época ella ya vivía sola y se rindió. Se bebió una botella y media de vino y dejó que él tuviera relaciones sexuales con ella.[Notificación de auto de resolución de una denuncia interpuesto por agresión sexual continuada en el ámbito familiar] Esta resolución hace referencia a una agresión sexual con presencia de drogas y que, sin embargo, está muy alejada del imaginario que se despliega cuando aparece en escena el concepto de “sumisión química”. De hecho, y a pesar del título que encabeza este artículo, esto no trata de ocio nocturno y drogas. Va, y siempre ha ido, de opresión de género y violencia machista. ¿Cuál es el imaginario en torno a la violencia se...

8M: En la fiesta (y en la calle, en casa…): EL PLACER TAMBIÉN ES NUESTRO

Hoy, 8M, nos hemos levantado fiesteras. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Departamento de Prevención de Fundación Salud y Comunidad reivindicamos el placer y la libertad sexual de las mujeres. Desde la línea #DrogasyGenero y otros proyectos afines que integran el Departamento (Proyecto Malva, En Plenas Facultades, Observatorio Noctámbul@s, lasdrogas.info y otras iniciativas de investigación y prevención) llevamos décadas trabajando para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas y adicciones y hoy, 8 de marzo, nos reivindicamos libres en un ocio nocturno que debería ser placentero para todo el mundo, seguro y exento de violencias machistas. Lamentablemente, y como hemos visto con mucha intensidad últimamente, no lo es: Cuando usamos drogas en co...

X Jornada Noctámbul@s: “Protocols d’abordatge de violències sexuals, drogues i festa: què n’hem après?” – Barcelona, 5 d’abril

Des de l’Observatori Noctàmbul@s de Fundació Salut i Comunitat ens plau convidar-vos a la X Jornada anual, en aquesta edició presencial a Barcelona i sota el títol “Protocols d’abordatge de violències sexuals, drogues i festa: què n’hem après?“. Pots trobar tota la informació AQUEST PDF (en català) // ESTE PDF (en castellano). Igualment, et facilitem aquí les dades de la Jornada: Lloc: Espai Francesca Bonnemaison (Sala La Cuina. C/ de Sant Pere Més Baix, 7, Barcelona) Data: 5 d’abril de 2024 Horari: 9.00h a 14.30h Inscripció: la jornada és gratuïta però és necessari inscriure’s per assistir presencialment en AQUEST FORMULARI (aforament limitat) Gravació: la jornada serà gravada i els vídeos estaran disponibles posteriorment al Canal Drogas&Género FSC (no h...

8M: FSC llama a la sociedad a “poner el foco” en la realidad de las mujeres con adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha hecho un llamamiento a la sociedad para “poner el foco” en la realidad de las mujeres con adicciones y dejar a un lado los estigmas y prejuicios que recaen sobre ellas.  Así lo han manifestado desde la entidad, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad. Con esta acción, FSC se suma a la campaña que UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha puesto en marcha con el lema “No te pierdas. Pon el Foco”. Nuestra entidad forma parte de la Comisión de Género y Adicciones de UNAD y ha participado en el diseño de esta campaña, con motivo del Día Internacional de la M...

Grups de discussió sobre violències sexuals en espais d’oci nocturn privat

Et convidem a participar en un grup de discussió al voltant de les violències sexuals sobre violències sexuals i oci nocturn (què son les violències sexuals? de quines formes s’exerceix quan sortim de festa? què podem fer per prevenir-la?) en el marc d’una recerca que estem realitzant des de l’Observatori Noctàmbul@s (FSC): 📅 DATES: Si ets home: 12 de desembre de 2023 // Si ets dona o persona no binària: 13 de desembre de 2023 🕑 HORARI: 18h a 19h 📍 LLOC: La Sagrera (Barcelona) 💸 REMUNERACIÓ: 30 euros 📝 INSCRIPCIÓ: Grup d’homes (12 desembre) // Grup de dones i NB (13 desembre) Un cop rebem la teva resposta, ens posarem en contacte amb tu per confirmar-te si has estat o no admès/a/i i donar-te l’adreça del lloc on farem el grup.

25 de noviembre de 2023: #SeAcabó

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad reivindicamos la lucha feminista. Desde la línea Drogas&Género y otros proyectos afines que integran el Departamento (Proyecto Malva, En Plenas Facultades, Observatorio Noctámbul@s, Lasdrogas.info y otras iniciativas de investigación y prevención) llevamos décadas trabajando para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas y adicciones y hoy, 25 de noviembre, es un día importante. Es un día importante porque en el Estado español en lo que va de año 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 8 por otros hombres de su entorno familiar, 5 por un agresor sin relación de pareja o familiar (3 de ...

Curso ON LINE: “Violencias sexuales con presencia de drogas: más allá de la ‘sumisión química’” – 18, 19 y 20/12/23

Nos complace invitaros al Curso “Violencias sexuales con presencia de drogas: más allá de la ‘sumisión química’”. Tenéis toda la información en ESTE PDF pero aquí os dejamos también todos los detalles del curso y enlace de inscripción: Fechas: 18, 19 y 20 de diciembre de 2023 Horario: De 17.00h a 19.00h (hora peninsular española) Lugar: On line – plataforma zoom (próximamente enviaremos los enlaces de acceso a las sesiones del curso a las personas inscritas) Personas destinatarias: Preferiblemente profesionales responsables de la comunicación en medios, administraciones y entidades (abierta al público en general pero se dará prioridad en la inscripción a personas del ámbito comunicativo) Inscripción: El curso es gratuito pero requiere inscripción previa en ESTE ENLACE Certificación: Se exp...

Curs a Barcelona: “Violències sexuals amb presència de drogues: més enllà de la ‘submissió química’” – 15/12/23

Ens plau convidar-vos al Curs “Violències sexuals amb presència de drogues: més enllà de la ‘submissió química’”. Teniu tota la informació en AQUEST PDF però aquí us deixem també tots els detalls del curs y enllaç d’inscripció: Data: 15 de desembre de 2023 Horari: De 9.00h a 14.00h Lloc: Subdirecció General d’Addiccions, VIH, ITS i Hepatitis Víriques. Agència de Salut Pública de Catalunya. Sala Altell –  Edifici Salvany. Roc Boronat, 81-95, Barcelona Persones destinatàries: Preferiblement professionals responsables de la comunicació a mitjans, administracions i entitats (oberta al públic en general però es donarà prioritat en la inscripció a persones de l’àmbit comunicatiu) Inscripció: El curs es gratuït però cal inscripció pràvia en AQUEST ENLLAÇ Certificació: S’ex...