Guia de transversalización de género: “Claves para un protocolo feminista” (CAST y CAT)

[En català més avall] ¡Os presentamos la nueva campaña del Observatorio Noctámbul@s de este año 2024! Se trata de la guía breve: “Claves para un protocolo feminista. ¿Cómo transversalizar la perspectiva de género en los protocolos municipales de abordaje de violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de sustancias?” ¿Qué supone transversalizar la perspectiva de género en la elaboración de protocolos? Se trata de la incorporación y puesta en valor de las diferentes implicaciones que tiene para mujeres, hombres y otras subjetividades el desarrollo de cualquier política pública, así como la implementación de acciones específicas en todas las áreas, niveles y ámbitos orientadas a la equidad de género. No estaremos transversalizando la perspectiva de género si: Tratamos pr...

Recursos técnicos y buenas prácticas de transversalización de la perspectiva de género en políticas públicas y protocolos

Aquí os dejamos el contenido correspondiente al Apartado 6, de Recursos y Buenas Prácticas, de la guía breve “Claves para un protocolo feminista. ¿Cómo transversalizar la perspectiva de género en los protocolos municipales de abordaje de violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de sustancias?”: a) Estudios y guías sobre abordaje de violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de sustancias: Informes anuales del Observatorio Noctámbul@s (2013-2018) | Fundación Salud y Comunidad Guía “7 pasos para construir un plan de abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos” (2020) | Observatorio Noctámbul@s (FSC) Guia d’actuació davant les violències sexuals per a locals i altres espais d’oci nocturn en el context del consum d’alcohol i altres drogues (2021) | Observat...

Participa en la Encuesta Europea online sobre Drogas (EWSD)

Desde el 21 de mayo de 2024 y durante 6 semanas se está realizando la Encuesta Europea online sobre Drogas (EWSD) en la que España participa. La Encuesta Europea online sobre Drogas está coordinada por el EMCDDA y tiene como objetivo mejorar la comprensión de los patrones de consumo de drogas en Europa y ayudar a definir las futuras políticas e intervenciones en materia de drogas. Es una encuesta totalmente anónima y está dirigida a personas que residan en Europa, mayores de 18 años y que hayan consumido alguna droga ilegal alguna vez en su vida, con el fin de conocer información cómo la forma de consumo, la vía de administración o las cantidades utilizadas. España participa por segunda vez en la edición 2024, junto a otros 30 países europeos. Hasta la fecha se han realizado cuatro edicion...

Ya disponibles los materiales de la VII Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: vídeo y presentaciones

El pasado 17 de mayo de 10.30 a 13:45h (hora peninsular) celebramos la «VII Jornada de la Red Género, Drogas y Adicciones: ¿Por qué las políticas de drogas son una cuestión feminista?», en cuyo grupo motor y organización participamos, con un pico máximo de 91 personas conectadas simultáneamente al canal de Youtube de la Red. Aquí podréis encontrar el vídeo íntegro de la Jornada:  También podéis leer el hilo de twitter que hicimos en directo durante la jornada, recopilando algunas de las ideas principales que se expusieron. A modo de recordatorio, aquellas personas que os inscribisteis y rellenasteis el formulario de asistencia y evaluación, recibiréis en los próximos días los certificados de asistencia. Desde el equipo organizador de la Jornada, queremos dar las gracias a todas las person...

Vídeos y presentaciones y relatoría gráfica del X Encuentro #GéneroyDrogas: “Prescripción y uso de psicofármacos desde la perpectiva de género”

El X Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones, este año bajo el título “Prescripción y uso de psicofármacos desde la perspectiva de género” tuvo lugar en Madrid el 10 de mayo de 2024 de 9.30h a 14h en el Espacio Mujer Madrid -EMMA- (enlace a la convocatoria con toda la información del Encuentro). Os  dejamos los enlaces a los vídeos de la jornada y las presentaciones que utilizaron las ponentes para sus intervenciones. También puedes leer el hilo de twitter que hicimos en directo durante el Encuentro y la increíble relatoría gráfica que realizó Laura Fernández [de The Spells Factory] de la jornada (más abajo en formato imagen):  VÍDEO 1: Inauguración + Conferencia Inaugural + Presentación vídeo Presentación y bienvenida: Mayte Galán García. Directora...