
Participamos en la jornada de Proyecto Hombre «Visión integral de la intervención en adicciones. Proyecto género«, en la mesa sobre prevención del día 10 de mayo a las 17.30h.
10 y 11 de mayo
Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
Inscripción gratuita. INSCRÍBETE YA
OBJETIVO: Fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la práctica profesional de las personas que trabajan en el ámbito de las adicciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Aportar conocimientos sobre teoría y perspectiva de género.
- Proporcionar instrumentos y herramientas útiles para incorporar el enfoque de género de manera efectiva en la práctica profesional diaria.
- Conocer experiencias y buenas prácticas que sirvan de referencia para el desarrollo de actuaciones con perspectiva de género.
- Incorporar el enfoque de género como concepto y visión con que se abordan las intervenciones.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Profesionales y voluntarios/as del ámbito de las adicciones en general.
- Estudiantes, titulados e investigadores del área socio-sanitario.
- Personal docente, profesionales de la mediación, educadores/as y otros agentes preventivos.
Mesas de experiencias:
- Mesa de experiencias de Prevención
- Mesa de experiencias de Tratamiento
- Mesa de experiencias de Reducción del daño
Talleres:
TALLER 1
Intervención con hombres con perspectiva de género. Rafael Soto González. Trabajador social. Experto en drogodependencias. Socio de Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE).
TALLER 2
Mandatos de género: Diferencias y desigualdades de género en el consumo de drogas. Raquel Cantos Vicent. Consultora de Investigación del Departamento de Innovación y Conocimiento de Fundación Atenea.
TALLER 3
Claves para la introducción de la perspectiva de género en el trabajo con adicciones. Patricia Martínez Redondo. Antropóloga y Educadora Social y Cultural. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Experta en género, drogas, violencia e intervención socioeducativa.
Consulta el PROGRAMA COMPLETO aquí.