UNAD presentará en Salamanca un protocolo de detección de violencia de género en mujeres con adicciones Fuente: Web de UNAD. Publicado originalmente el 20 de octubre de 2023 “UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, organiza el próximo martes 7 de noviembre en Salamanca una jornada sobre adicciones y violencia de género. El acto será el marco de presentación de un manual de UNAD para mejorar la intervención en mujeres con adicciones víctimas de violencia de género. Bajo el título ‘Observando la realidad de la violencia de género en la intervención en adicciones’, UNAD pretende abrir un espacio para sensibilizar sobre la intervención con mujeres en exclusión social víctimas de violencia de género, así como con sus agresores. En esta línea se presentará el ‘Protocolo de detección imp...
El Departament d’Igualtat i Feminismes, amb l’acompanyament de la Consultoria Noctàmbul@s, estem duent a terme una recerca per recollir informació sobre vivències de violències masclistes i LGBTIfòbia, així com opinions sobre estratègies i eines per abordar-les des del sector cultural. Una de les parts d’aquesta recerca és un qüestionari per a persones que participin laboral o voluntàriament al sector cultural. Si hi participes, et convidem a emplenar-lo [en dos versions, segons el rol que desenvolupis]: QÜESTIONARI PER PERSONES AMB RELACIÓ LABORAL AL SECTOR CULTURAL: QÜESTIONARI PER PERSONES QUE PARTICIPEN VOLUNTÀRIAMENT AL SECTOR CULTURAL: *Tingues en compte que: Es totalment anònim i confidencial. Pots emplenar els dos qüestionaris si desenvolupes els rols proposats....
Fuente: UNAD, 29/08/23 UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha adherido al comunicado ‘Se acabó’ lanzado desde ONU Mujeres España para condenar las violencias sexuales hacia las mujeres. De esta manera, la entidad denuncia el comportamiento del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tras la consecución del Copa Mundial Femenina de la FIFA por parte de la selección española. La red, que sostiene la perspectiva de género como un eje transversal de su actividad y que trabaja específicamente con víctimas de violencia de género en muchos de los programas ejecutados por sus más de 200 entidades, rechaza cualquier tipo de acción que atente contra la integridad física, psicológica o sexual de las mujeres en el ámbito público o privado. En este caso, y como expresa ...
Reproducimos aquí el hilo de twitter que hemos publicado hoy analizando los errores patriarcales en los que, una vez más, se ha incurrido al abordar y reaccionar a la denuncia de violencia sexual en el mundo del fútbol femenino. También, valorando la potente respuesta feminista de arrope a Jenni Hermoso y de cuestionamiento de toda la estructura jerárquica de género en este y otros ámbitos: “Volvemos hoy de vacaciones. No nos hemos mantenido ajenas al potente #SeAcabó, el #MeToo del futfem frente a la violencia sexual sistemática que se da en el ámbito deportivo, que ha abierto la puerta a la denuncia en otros sectores y que está removiendo cimientos y estructuras: Hemos asistido al CUESTIONAMIENTO, la CULPABILIZACIÓN y la REVICTIMIZACIÓN de Jennifer Hermoso y sus compañeras: tanto ...
[En català més avall] ¡Os presentamos la nueva campaña del Observatorio Noctámbul@s de este año 2023! Se trata de una “Miniguía para informar sobre violencias sexuales con presencia de drogas” [Todo lo que deberías saber sobre agresiones sexuales, uso de sustancias y sumisión química y nunca te atreviste a preguntar (o quizás sí 😉)]. En esta guía, basada en el reciente “Diagnóstico sobre informaciones mediáticas en torno a las violencias sexuales, el uso de drogas y la sumisión química“, se proponen nuevas conceptualizaciones de lo que hasta ahora se conoce como “violencias sexuales bajo sumisión química”, se evidencian mitos detectados en numerosas narrativas mediáticas y se contrastan con las realidades de esta violencia y, por último, se ofrec...