Autor: Ana Burgos

El Observatorio Noctámbul@s inicia un proceso formativo y de asesoramiento sobre violencias sexuales en espacios de ocio nocturno

*Noticia publicada originalmente en la web de la FSC El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) está impartiendo una formación, subvencionada por la Subdirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña, consistente en un total de 40 horas de formación y asesoramiento a diferentes agentes de Cataluña, con el objetivo de difundir la “Guía de actuación ante...

Nueva edición del Curso “Perspectiva de género y drogas” – on line

Desde el Proyecto Malva os invitamos a esta nueva edición del curso de formación para profesionales “Perspectiva de género y drogas“, esta vez en formato on line. Tenéis toda la información en ESTE PDF. Igualmente, os facilitamos aquí los datos del curso: Fechas: 24, 25, 26 y 27 de enero de 2022 Horario: De 11.30h a 14.00h Lugar: On line (próximamente informaremos de la vía de acceso al curso a la...

Sexism Free Night lanza campaña: ¡Sé un/a espectador/a activo/a y crea una vida nocturna más segura para todo el mundo!

El sexismo es un virus. Lleva siglos extendiéndose por el mundo y pasando desapercibido en la mayoría de casos. Pero tenemos buenas noticias: ¡se ha identificado! El proyecto europeo Sexism Free Night, del que formamos parte como Observatorio Noctámbul@s, lanzamos el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la campaña NOCHES LIBRES DE SEXISMO (SEXISM...

Retos y desafíos para mejorar la equidad de género en las políticas sobre drogas

Nos hacemos eco de este artículo, publicado el 19 de noviembre en la web de COPOLAD, Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas, en el que se presenta nuestro Observatorio Noctámbul@s como buena práctica. Por Nuria Romo-Avilés/ Experta en género y drogas. Universidad de Granada (España) La igualdad de género emerge como uno de los objetivos...

Publicación “Perspectiva de Género en el Ámbito de las Drogas y las Adicciones. Recursos y Experiencias para Promocionar y Consolidar su Aplicación Integral”

Hoy, 25 de noviembre, nos complace presentaros la publicación de RIOD – Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y Adicciones “Perspectiva de Género en el Ámbito de las Drogas y las Adicciones. Recursos y Experiencias para Promocionar y Consolidar su Aplicación Integral” en la que figuran como buenas prácticas los tres proyectos de la línea “Drogas y Género” d...

25N Contra las violencias de género: Agenda Noctámbul@s

Ya tenemos el listado de actividades que llevaremos a cabo en diferentes municipios con motivo del 25N: Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres. Puedes verlas todas en nuestra sección “Agenda” pero aquí te adelantamos un listado: 8N: Charla sobre violencias sexuales para alumnado de bachillerato, en el marco del “mes de las sexualidades y las relaciones sanas” de la C...

NOU RECURS! Guia d’actuació davant les violències sexuals per a locals i altres espais d’oci nocturn en el context del consum d’alcohol i altres drogues

Tenim el plaer de presentar-vos la Guia d’actuació davant les violències sexuals per a locals i altres espais d’oci nocturn en el context del consum d’alcohol i altres drogues, la qual té la finalitat de donar resposta a la necessitat de disposar d’eines pràctiques per prevenir i actuar davant les violències sexuals que puguin tenir lloc als espais d’oci nocturn (locals, festes majors, feste...

Reducción de daños en drogas y perspectiva de género: ¿Es útil un abordaje mixto?

*Artículo de opinión publicado originalmente el 18/10/21 en lasdrogas.info Por Gemma Altell Albajes y Josep Rovira Una primera aproximación a esta cuestión nos obliga a situar la fotografía aproximada en clave de género de las realidades más significativas que presenta la población usuaria de los servicios de Reducción de Daños (en adelante RRDD) -tomando como referencia el contexto catalán-. Apro...

El Observatorio Noctámbul@s de FSC finaliza la formación sobre orientación y prevención de violencias machistas en la Universidad de Lleida

*Noticia publicada originalmente el 02/11/21 en la web de FSC Recursos para la prevención. Pensemos en una acción preventiva” es la última sesión que hemos realizado en el curso online “Orientación y prevención de violencias machistas en la UdL”, durante este mes de octubre, que ha contado con la asistencia de casi 40 estudiantes. Con esta formación, ha quedado inaugurada la oferta de materia tran...

¡NUEVA INFOGRAFÍA!: Abordemos el juego problemático con gafas violeta

Desde el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad lanzamos nuestra campaña de sensibilización de este año 2021: una infografía sobre juego problemático con perspectiva de género. ♀️ ¿Por qué esta infografía? ¿Por qué es necesario incorporar la mirada feminista en el abordaje del juego?  El género, como eje de ordenación social que jerarquiza lo masculino frente a lo femenino,...

Consultoría en materia de género y aplicación de planes y protocolos comunitarios

La Consultoría de Género de Noctámbul@s-FSC es un proyecto en materia de género, violencias relacionadas y protocolos comunitarios que surge de las acciones del Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) a partir de las intervenciones en el ámbito de consumo de drogas y violencias sexuales en espacios de ocio. Se ha desarrollado principalmente en Catalunya, y también en el Pa...

Balance positivo del servicio de FSC de atención telefónica y asesoramiento jurídico gratuito contra las violencias sexuales

*Noticia publicada originalmente el día 7 de julio en la web de FSC El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha puesto en marcha un servicio de atención y asesoramiento jurídico gratuito contra las violencias sexuales. Se trata de un servicio telefónico y de WhatsApp a través del teléfono móvil 608 87 12 37, de carácter anónimo y gratuito, especializado en violencia sexu...