Autor: Ana Burgos

Nuevo tríptico Observatorio Noctámbul@s

Estrenamos tríptico del Observatorio Noctámbul@s en dos idiomas: castellano y catalán. Desgárcalos haciendo clic sobre las imágenes e infórmate.

“Un estudio entre nuestras usuarias consumidoras de drogas muestra el descenso del consumo y de la violencia machista desde que ingresan en el servicio”

Entrevista a Berenice Domínguez, monitora del Espai Ariadna. Noticia original en la web de la Fundación Salud y Comunidad.  Berenice Domínguez es Licenciada en Psicología Social y cuenta con un Máster en drogodependencias. Su trabajo en el ámbito de las drogodependencias, al que ha incorporado la perspectiva de género, se remonta a 16 años atrás. En esta entrevista nos presenta los principales res...

Jornada “Violencias sexuales, espacio público y ocio nocturno”: Presentación 4º Informe Noctámbul@s. 16F, MADRID

Desde el Observatorio Noctámbul@s os invitamos a la Jornada de Presentación del 4º Informe Noctámbul@s titulada “Violencias Sexuales, espacio público y ocio nocturno”, la cual tendrá lugar el viernes 16 de febrero de 9h a 14.30h en la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Plaza de España, 17) en Madrid. El programa completo y toda la información se puede consultar...

El patriarcado y las drogas: El espejismo de igualdad para las mujeres

Por Alicia Salamanca Fernández Artículo publicado originalmente en Social.cat en catalán el día 22 de noviembre de 2017 Las mujeres siempre han sido unas grandes conocedoras de hierbas, pociones, venenos y remedios naturales. Algunos grupos científicos consideran a las mujeres como las primeras toxicólogas de la historia. Existen infinidad de fuentes históricas informativas sobre este tema; entre ...

Curso “Perspectiva de género, abuso/dependencia de drogas y violencia” – Madrid, 29-31 enero 2018

Os informamos que los próximos días 29, 30 y 31 de enero tendrá lugar una nueva edición del curso “Perspectiva de género, abuso/dependencia de drogas y violencia”, el cual se desarrollará en el salón de actos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en Madrid (AQUÍ UN PDF con toda la información del curso). El curso es gratuito pero es necesaria inscripción previa ya que la...

Curso “Prevención, género y drogas” – Pamplona / Iruña, 23-24 enero 2018

Los próximos días 23 y 24 de enero tendrá lugar el curso “Prevención, género y drogas”, el cual se desarrollará en la Residencia Juvenil Fuerte del Príncipe – Larrabide (C/ Goroabe,36, Pamplona / Iruña) (AQUÍ UN PDF con toda la información del curso). El curso es gratuito pero es necesaria inscripción previa ya que las plazas son limitadas.Para realizar inscripción tendréis que rellenar ESTE FORMU...

Póster Observatorio Noctámbul@s

El pasado 2 de diciembre presentamos un póster sobre el Observatorio Noctámbul@s, centrado en las actividades de investigación y prevención que llevamos a cabo, en la jornada Fortaleciendo redes universitarias frente a las violencias sexuales, organizada por USVreact (Universities Supporting Victims of Sexual Violence) en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Aquí os lo dejamos las dos ver...

25 noviembre: Nos queremos vivas

Desde la línea Drogas&Género de la Fundación Salud y Comunidad os deseamos un 25N reivindicativo y libre de violencias, ¡como el resto del año!

Protocolos y planes de actuación comunitarios para hacer frente a las violencias sexuales

El Observatorio Noctámbul@s, proyecto de la Fundación Salud y Comunidad, comienza procesos de dinamización de protocolos y planes de actuación municipales en localidades catalanas orientados a la prevención, detección, actuación y reparación de las violencias sexuales en contextos de ocio y espacio público. En los últimos años, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de implementar protocolos en l...

FSC seguirá apostando por la investigación durante este curso 2017-2018 a través de su Observatorio Noctámbul@s

Noticia original en la web de la Fundación Salud y Comunidad. 23 de octubre de 2017.  Como cada año, se editará un “Informe Noctámbul@s”, que será el cuarto, basado como los anteriores en metodologías cuantitativas y cualitativas. Se trata de un informe de resultados que trata de ofrecer una imagen panorámica de la realidad y percepciones sociales relativas a la violencia sexual en los contextos d...

Violencia machista y ocio. Análisis de las campañas de prevención y protocolos de actuación a nivel municipal

Por Marina Echevarría Llaneras. [Para acceder al Trabajo Final de Máster completo (en catalán), pulsa en este enlace de nuestra biblioteca virtual.] Las violencias machistas que tienen lugar en los espacios públicos no son un tema nuevo, son manifestaciones del patriarcado que siempre han existido y que han sido ocultadas, justificadas o naturalizadas. El movimiento feminista fue el primero en den...